Antonia Barra

CASO ANTONIA BARRA



Antonia Barra, joven chilena que habitaba en la ciudad de Temuco, ha sido una de las más nombradas en los medios de comunicación, redes sociales y conversaciones en los últimos meses. ¿A qué se debe?. La joven temucana, teniendo 21 años el mes de septiembre del 2019, acusó en ese entonces por medio de audios  de whatsapp y relatos a sus amigas y ex pareja, que había sido acosada y violada por Martín Pradenas, quien se encontraba con ella durante y después de una fiesta tecno, hecho que dañó profundamente a Barra, quien a causa de aquello terminaría quitándose la vida casi un mes después.



Los hechos sucedidos en la ciudad de Pucón aquel día de Septiembre, continuaron hasta que los jóvenes llegaron a un lugar residencial, donde la violación se habría llevado a cabo. Allí, gracias a una cámara de seguridad con un registro obtenido gracias al guardia del recinto, se ve claramente la posición y el estado en que se encontraba Antonia mientras caminaba con su agresor. Según la ex dirigente de la brigada de delitos Cristina Rojo, tras un análisis de las imágenes, señala que el movimiento de los brazos y piernas sumado a las expresiones faciales de la joven, demuestran incomodidad, ebriedad, desesperación y falta de consentimiento.   Sin embargo Pradenas, aun cuando Antonia forcejeaba, la sigue tomando de los brazos para que aparentemente continuara con él.


La dramática situación vivida por la joven, llegó a un desenlace fatídico luego de denuncias propias que resultaron en burlas y acusaciones que la posicionaban como mentirosa, actitudes que incluso hasta hace algunos días en la acusación judicial contra Pradenas, persistieron por parte del juez Federico Gutierrez y el juzgado de garantía de Temuco, quienes en primera instancia decretaron únicamente arresto domiciliario para el imputado, dando como argumento que Matín tenía muy buena apariencia, se veía bastante tranquilo y que las pruebas en video no afirmaban nada. 


La dolorosa y angustiante decisión jurídica tomada, fue un golpe duro para la familia y amigos de la víctima, sin embargo, por medio de la prensa el caso ya era conocido por todo Chile. Esto llevó a manifestaciones masivas, de Arica a Punta Arenas, que incluso tuvieron un alcance mundial. Toda esta presión social con cantos y pancartas buscando justicia y valoración a la mujer, sirvieron para que la justicia chilena, en una muestra de ineficacia, se retractara y determinara prisión preventiva para Martín Pradenas, a quién, gracias a la salida a la luz del caso Antonia, ha sido acusado por más de 5 violaciones hasta ahora.



El caso de Antonia, lamentablemente, no ha sido una novedad en nuestro país. Según el ministerio de la mujer y la equidad de género, el 2019 se cerró con 45 femicidios, que no incluyen las múltiples denuncias por acoso, violencia y maltratos, además de los suicidios que se producen en consecuencia de estas. Esto muestra la incompetencia de la justicia chilena, que ya en el siglo XXI aún no logra defender con eficacia los derechos de la mujer, ni los delitos en general contra todo tipo de víctimas. Las leyes no han logrado ser drásticas con quienes merecen ser encarcelados, dando múltiples veces mayor importancia a la defensa del acusado que al testimonio de la víctima. Sin embargo la situación está cambiando gracias al pueblo y a los movimientos sociales. 



Gracias a cada marcha, a cada post en redes sociales y a cada pisada fuerte que ejercemos, vamos sumando granos de arena que ya han demostrado ser una cordillera de fuerza y de presión sobre la política y la justicia...  ya se ha logrado cambiar la opinión de un  juez y se está logrando justicia para Antonia, sin embargo aún hay muchos callados que no han recibido justicia, pero a este paso, gracias a las manifestaciones y al diálogo que se ha ido logrando, pronto llegaremos a una vida más justa, a una vida con respeto y a tener la anhelada dignidad.







Fuentes de información:

Comentarios

  1. Muy buen blog y uso de la información, es una gran idea narrar los acontecimientos sin separar los temas, tiene un diseño que te hace querer leer más, y es un gran aporte para dar a conocer este caso, pues tiene información sintetizada, que te hace comprender de mejor manera este acontecimiento , además de la opinión del emisor que le da más carisma.
    Pd: En el párrafo tres dice Matín, en lugar de Martín, lo comento para que se cambie.

    ResponderEliminar
  2. bonito blog ha creado usted señor con una introducción que explica lo que ha estado pasando para las personas que no saben lo sucedido o viven en una roca (como yo), también hay que añadir que demostró los sucesos con imágenes bien relacionadas con el acontecimiento y que ademas dan mas información que no se puede mostrar con palabras (el propio Martín).
    Me gustaría decirle que en su blog muestra como se siente usted ante dicho evento y admiro como ayuda en los temas de la justicia, que en este país todos saben es un mal chiste

    ResponderEliminar
  3. Excelente uso de sus habilidades para redactar, además llama la atención al ser de un color que apoya a la marcha feminista, creo que explicas muy bien el caso de Antonia y comparto muchas opiniones con usted, felicitaciones, tienes potencial y un gran talento para escribir blogs, mis respetos.

    ResponderEliminar
  4. El diseño de tu blog es muy lindo, deberías dedicarte a esto. la información es bastante clara y tu punto de vista tambien. Me gustó <3

    ResponderEliminar
  5. Super bien la entrega de información, no obstante considero que no da el realce al Movimiento Feminista como se merece puesto que tras siglos de lucha se podido hacer justicia y dar visibilidad a casos como el de Antonia, por esto considero que el texto a pesar de tener una buena estructura minimiza a un Movimiento al cual les ha costado vidas y con el que nunca se a querido tener un dialogo.

    ResponderEliminar
  6. Buen blog, disfrute la lectura ya que se logra expresar de una manera que no cansa al lector si no que hace que quiera seguir leyendo...bien logrado.

    ResponderEliminar
  7. Muy buen block, me llamo la atención el color que utilizaste ya que apoya principalmente el movimiento feminista. A mi parecer manejas muy bien el tema, redactas la información súper bien y estoy de acuerdo en las opiniones de diste anteriormente. Felicitaciones >3

    ResponderEliminar
  8. Excelente blog, me gustó mucho leerlo, ya que haces un buen uso del lenguaje, además cuentas detalladamente los hechos. Hiciste una muy buena redacción e hiciste uso de colores dignos para este blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario